PROGRAMA:
En este curso se presentan diferentes Metodologías Activas e Innovadoras que hoy en día están dando buenos resultados en educación:
- Inteligencias múltiples, sesión impartida por Coral Elizondo, directora del CAREI.
- Aprendizaje basado en proyectos, sesión impartida por Coral Elizondo, directora del CAREI.
- Neurociencia, sesión impartida por Martín Pinos, Asesor docente de innovación y evaluación educativa.
- “Flipped classroom”, sesión impartida por José Cariñena, asesor del CIFE Juan de Lanuza.
- Gamificación, sesión impartida por Pablo Ruiz, profesor de Informática del IES A. Sanz Briz de Casetas.
Detalles del recurso
Sesión 1. Coral Elizondo
Inteligencias múltiples
En esta sesión, Coral nos aproximó al concepto de Inteligencias Múltiples desde la Neurociencia. Hicimos un recorrido histórico de la teoría, vimos cómo era nuestro cerebro y cómo aprendemos.
Nos explicó cuáles eran los criterios para validar una inteligencia e hicimos un repaso de las inteligencias múltiples, tanto las de carácter abstracto (lingüística y musical), como las objetivas (lógico-matemática, cinestésico-corporal, visual-espacial y naturalista). Después nos planteó cómo estimularlas y terminamos con las relacionadas con la persona (la interpersonal y la intrapersonal).
Para concluir habló de la escalera de la metacognición, de la evaluación, de la planificación y de los hábitos de la mente
Aquí os insertamos la presentación que nos dejó Coral:
Sesión 2. Coral Elizondo
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
La sesión partió de la metáfora del árbol, de cómo, teniendo en cuenta las Inteligencias Múltiples -que suponen la participación activa de todo el alumnado- podemos abordar el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y realizar así una evaluación auténtica.
Nos explicó qué es el ABP y por qué hacerlo, cuáles son sus elementos esenciales, en qué se basa, cómo empezar a trabajar en ellos… Nos ayudó a redefinir nuestro papel como docentes, y nos animó a que viéramos que el ABP -siguiendo con lo metafórico- no es el “postre”, sino el “plato principal”.
También nos mostró numerosos ejemplos de Proyectos llevados a cabo en diferentes etapas educativas.
Aquí tenéis un enlace para ver la presentación que nos dejó Coral:
Sesión 4. José Cariñena
“Flipped classroom”
Aquí tenéis en pdf la presentación que nos dejó José:
Sesión 5. Pablo Ruiz
Gamificación
Aquí tenéis en pdf la presentación que nos dejó Pablo: